El curso consejería en vida sana y tabaco contribuye a actualizar conocimientos y desarrollar habilidades de consejería basada en la entrevista motivacional, para apoyar procesos de cambio conductual relacionados con la alimentación, actividad física y consumo de tabaco. Se caracteriza por su carácter teórico-práctico, y por el uso de recursos interactivos de aprendizaje, casos de estudio y herramientas de apoyo para una comunicación en salud centrada en la persona.
consejería en vida sana y tabaco

Objetivos:
- Comprender la situación epidemiológica de la obesidad y tabaquismo y las principales estrategias para su prevención y control
- Conocer y analizar las bases teóricas y metodológicas del proceso de cambios de conducta en salud.
- Desarrollar capacidades y habilidades para realizar consejería en vida sana y consejería a personas fumadoras
Contenidos:
- Epidemiología de la Obesidad y ECNT, políticas y estrategias de acción
- Epidemiología del tabaquismo, políticas y estrategias de acción
- El tabaquismo como adicción. Ley del Tabaco
- Modelo de Etapas de cambio
- Estrategias de las 5 «A» – 5 «R»
- Entrevista motivacional
- Actividad física y alimentación saludable
- Consejería breve e integral tabaco
- Consejería en vida sana: diagnóstico e implementación
Evaluación:
El sistema de evaluación del curso incluye la realización de una prueba parcial y trabajo en talleres individual y grupal.
Profesionales y técnicos motivados en actualizar conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para realizar consejería dirigida al cambio de conductas y adquisición de estilos de vida saludables con énfasis en el abordaje de los problemas de tabaquismo y obesidad.
Docentes INTA
- Carmen Gloria González, Profesora Adjunta. Nutricionista, Magister en Nutrición Humana, INTA Universidad de Chile.
- Judith Salinas C. Profesora Asociada. Directora Educación Continua INTA. Asistente Social, «Magister en Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, PUC. Diplomada en Docencia Superior con Uso de TIC Universidad de Chile. Postgrado en Salud Comunitaria y Gerencia Social en INCAE y FLACSO»
- Fernando Vío del R., Profesor Titular. Médico, Master of Public Health de la Universidad John Hopkins. Post Doctoral Associate, División de Ciencias Nutricionales, Universidad de Cornell
- Sergio Bello S., Profesor Adjunto. Médico Cirujano, Especialista en Medicina Interna y Enfermedades Respiratorias. Experto en Tabaquismo
Docente Invitado
- Haydee Chamorro: Psicóloga Universidad de Chile, Experta en Tabaco
Curso de Perfeccionamiento “Consejería en Vida Sana y Tabaco” otorgado por INTA de la Universidad de Chile.
Cupo Mínimo:
Cupo Máximo:
Coordinación: Angélica Gutiérrez
- Efectivo
- Cheque al día
- Transferencia bancaria o Depósito
- Pago Contado 10% descuento
*Los descuentos no son acumulables
