La dieta cetogénica es una modalidad de tratamiento dietético que en la actualidad tiene una aplicación importante en el ámbito de enfermedades neurológicas y metabólicas. Esta dieta se ha utilizado desde hace más de 20 años en el tratamiento complementario en diversos pacientes con patologías neuro metabólicas del programa de seguimiento del INTA, Universidad de Chile.
Se dicta este diploma para entregar conocimientos sobre esta dietoterapia, implementación y su utilidad clínica basado en la última evidencia científica disponible.

Objetivo General:
- Difundir la modalidad de tratamiento nutricional con dieta Cetogénica, y su adecuada prescripción, contribuyendo a la formación de recurso humano capacitado en esta área.
Objetivos específicos:
Que el alumno:
- Adquiera habilidades y destrezas prácticas para la correcta selección de pacientes con indicación de Dieta Cetogénica.
- Describa las diversas variantes de la Dieta Cetogénica, sus beneficios y efectos adversos a modo de poder prescribirla en base a evidencia científica actualizada.
- Desarrolle destrezas para la planificacion nutricional e implementación de una Dieta Cetogénica.
- Identifique los efectos metabólicos y complicaciones que se presentan en pacientes con Dieta Cetogénica de larga evolución.
Contenidos:
Unidad 1: Generalidades de Dieta Cetogénica
Unidad 2: Planificación e implementación
Unidad 3 Efectos adversos, contraindicaciones y complicaciones
Unidad 4: Aplicaciones en Patología Neurológica
Unidad 5: Proyecciones en otras Patologías
Evaluación:
Se contempla la realización de 2 pruebas, una parcial y una final, además, de 2 casos clínicos. Todos serán evaluados con escala de 1 a 7. Evaluaciones: Prueba 1 25%; Caso clínico 35% y Prueba final 40%.
Dedicación:
Se estima una dedicación horaria por parte de los participantes de 10 hrs. semanales.
Los (as) egresados (as) del Curso estarán en capacidad de seleccionar pacientes de forma correcta para la aplicación de esta terapia, describiendo las diversas variantes terapéuticas, así como, los requerimientos para su implementación con la finalidad de poder percibirla en base a la evidencia científica actualizada. Podrán realizar planificación nutricional e implementación en terapia cetogénica, siendo capaces de prevenir los efectos metabólicos y las complicaciones que se presentan en pacientes de larga evolución con este tipo de terapias.
Profesionales de la Salud de Chile y de Latinoamérica, que trabajen en el área de la salud tanto pública como privada, que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos en el uso de dieta cetogénica en pacientes pediátricos y adultos con epilepsia refractaria. Nutricionistas, Médicos, Enfermeras.
Docentes INTA
- Prof. Verónica Cornejo, Profesor Titular, INTA. Nutricionista, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias de la Nutrición, Universidad de Chile. Especialista en Enfermedades Metabólicas del Children’s Hospital of Los Ángeles, California, USA. Tutor Dr. Richard Koch
- Dra. Pilar Peredo, Profesional INTA, Médico Cirujano PUC. Neuróloga Adultos, U. de Valparaíso. Formación en Enfermedades Neurometabólicas del Adulto, Hôpital Pitié-Saintpetriere de Paris.
- Francisco Cabello A., Profesor Adjunto INTA. Médico Cirujano Universidad de Valparaíso, Neorólogo Infantil
Docentes Invitados
- Dra. Cecilia Baeza, a Médico Pediatra, Especialista en Nutrición Clínica. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Dra. María Luisa Cordero Médico Pediatra, Especialista en Nutrición Clínica. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Dra. Catalina Le Roy, Médico Pediatra, Especialista en Nutrición Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Dra. Marisa Armeno: Médico Pediatra, Especialista en Nutrición Clínica. Hospital Garraham, Buenos Aires, Argentina
- Nut. Silvia Velandia. Nutricionista, Msc en Nutrición Clínica. Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Nut. María Alejandra Soto Blanquel. Nutricionista, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, México
Curso de Perfeccionamiento en Dieta Cetogénica para Pacientes con Epilepsia Refractaria, 110 hrs., emitido por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile
Cupo Mínimo:
Requisitos Generales:
- Copia simple de Título profesional universitario o grado académico
- Copia simple de la Cédula de Identidad o pasaporte
Este Curso puede sufrir cambios tanto en el programa como en el cuerpo docente, y para su realización requiere un número mínimo de matriculados.
Coordinación: Angélica Gutiérrez
- Contado (transferencia bancaria o depósito)
- Cheque al día
- Tarjeta de crédito
- Pago Contado 10% descuento
*Los descuentos no son acumulables
