El curso Diseño de Alimentos Saludables abordará temáticas relevantes para el diseño y elaboración de alimentos que cumplan con los requerimientos de la industria productora, así como también con las exigencias de los consumidores actuales.
Se entregará conocimiento teórico sobre las principales estrategias utilizadas por la industria para diseñar un alimento nuevo, y reformulación de alimentos; Además, se enseñará el uso de herramientas informáticas necesarias para llevar a cabo este trabajo. El curso constará de una primera clase introductoria donde se cubrirán definiciones necesarias, además de conocer las principales etapas y metodologías en el proceso del diseño de alimentos. En las siguientes clases, los estudiantes conocerán los fundamentos de técnicas innovadoras aplicadas en la formulación de alimentos, tales como la microencapsulación y extracción de compuestos bioactivos a través de fluido suprecrítico. Posteriormente, el curso se enfocará en el aprendizaje de técnicas computacionales para la optimización de diseños experimentales y las principales pruebas estadísticas para la toma de decisiones. Finalmente, se abordarán de forma teórica las metodologías utilizadas para la evaluación sensorial de los alimentos.
Objetivos
General.-
Aplicar el método científico al proceso de diseño de alimentos saludables.
Específicos.-
1. Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para diseñar alimentos de forma autónoma.
2. Resolver problemas asociados al diseño de alimentos utilizando datos teóricos.
Contenidos
Alimentos saludables:
- Conceptos básicos relacionados a las etapas necesarias para la formulación de alimentos.
- Estrategias de estudio de mercado para identificar las necesidades y características del alimento a diseñar o reformular.
- Principales metodologías empleadas por la industria para el diseño de alimentos saludables: Aplicaciones de los Fluidos Supercríticos en la Industria Alimentaria y Fundamententos de la microencapsulación de compuestos naturales.
- Desarrollo de ingredientes inteligentes para el diseño de alimentos saludables.
Diseño experimental:
- Herramientas computacionales para el análisis de datos: Utilización de herramientas informáticas para la optimización de diseños experimentales. Ejemplos del uso de modelos factoriales, de primer y segundo orden en el diseño de alimentos.
- Herramientas computacionales para la toma de decisiones.
Evaluación del Alimento (diseñado/reformulado):
- Evaluación sensorial: Definiciones y usos.
- Revisión y estudios
Evaluación
- Trabajo de Seminario 50%
- Controles escritos 50%
- Se exigirá a los estudiantes asistencia del 100%
Sesión | Fecha | Tema | Docente |
Clase 1 | 08/10 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Introducción al curso y pautas de evaluación. | AM Quesille |
Clase 2 | 15/10 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Diferentes estrategias para el diseño de alimentos. ¿Qué debemos saber? | AM Quesille |
Clase 3 | 22/10 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Técnicas innovadoras para el diseño de alimentos | Inés Cea (Docente invitado) |
Clase 4 | 29/10 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Técnicas innovadoras para el diseño de alimentos | Jessica López (Docente invitado) |
Clase 5 | 05/11 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Evaluación Sensorial de alimentos: definiciones y usos | CG González |
Clase 6 | 12/11 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica-práctica. Herramientas informáticas para el diseño de alimentos | D Avello (Docente invitado) |
Clase 7 | 19/11 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Optimización de diseños mezclas aplicados al diseño de alimentos | AM Quesille |
Clase 8 | 26/11 | 20:20 a 21:30 hrs. | Clase teórica. Métodos de análisis de datos para la toma de decisiones | AM Quesille |
Clase 9 | 03/12 | 20:20 a 21:30 hrs. | Evaluación. Seminario de Discusión | AM Quesille |
NOTA:
La forma en que nos alimentamos es dinámica, periódicamente aparecen nuevas tendencias en alimentación, y los encargados del desarrollo de alimentos se ven forzados a innovar, conjugando las variables: propiedades saludables, aporte nutricional y propiedades organolépticas. En el curso de Diseño de Alimentos Saludables explorarán diferentes tecnologías aplicadas al desarrollo de alimentos saludables, asimismo se abordarán temas como utilización de ingredientes funcionales y herramientas para la optimización del diseño experimental. Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes del área de los alimentos y carreras afines con conocimientos básicos en bioquímica de los alimentos y estadística descriptiva e inferencial.
- Ana M, Quesille V. | PostDoc – Laboratorio de microbiología y Prebióticos, INTA
- Carmen Gloria González | Profesor Adjunto – Laboratorio de Evaluación Sensorial, Unidad de Alimentos, INTA
- Inés Cea P. | Docente Invitado, Agro, Ingredientes y Alimentos, Fraunhofer Chile Research.
- Jessica López | Docente Invitado – Investigador, Escuela de Ingeniería de Alimentos, PUCV
- Danny Avello | Docente Invitado – Investigador, LIES, PUC.
La Escuela de Postgrado del INTA entrega un certificado de aprobación del curso de Perfeccionamiento: Diseño de Alimentos Saludables
- Copia simple de Título profesional universitario o grado académico (acreditado con copia simple del certificado obtenido)
- Copia simple de la Cédula de Identidad o pasaporte.
Coordinación: Treicy Aceitón
- Efectivo
- Transferencia bancaria o Depósito
- Cheques 1 al día más 2 por la duración del curso
Descuentos
- Pago Contado 5% descuento
*Los descuentos no son acumulables
