El curso busca habilitar a los participantes para desarrollar acciones preventivas contra la obesidad en preescolares, ya sea en el ámbito educativo o en salud, mediante actividades prácticas y clases expositivas basadas en la experiencia de trabajos de prevención de obesidad preescolar en Chile.
Este curso busca actualizar los conocimientos e incrementar las competencias de los participantes para contribuir a mejorar el estado nutricional de la población preescolar.
OBJETIVOS:
- Analizar algunos ejemplos de la experiencia nacional en relación a la prevención de obesidad en preescolares y el fomento a la actividad física.
- Conocer algunas experiencias nacionales e internacionales enfocadas en ambientes alimentarios para abordar la obesidad infantil.
- Discutir en talleres participativos posibles acciones prácticas para prevenir la obesidad en preescolares.
PROGRAMA
Lunes 24 de mayo
Estado nutricional de preescolares y su evolución. Programa PAE para preescolares.
Mariana Lira, JUNAEB
Qué son los ambientes alimentarios en escuelas. Ejemplos de intervenciones a nivel internacional y Chile. Nelly Bustos, INTA
Martes 25 de mayo
Acciones de prevención de obesidad en preescolares en tiempos normales y en pandemia. La experiencia de JUNJI. Loreto Arteaga y Ana Luisa Garrido, JUNJI
Evaluación del programa Jardín Activo del Ministerio de Deporte. Juliana Kain, INTA
Desarrollo y Evaluación del programa INTA/JUNAEB Inicio mis clases Activamente. Juliana Kain, INTA
Miércoles 26 de mayo
Proyecto PREFIT: características y resultados en Chile– Johana Soto, UPLA
Viernes 28 de mayo – 14:30 horas
Talleres
- Taller práctico de acciones preventivas en Alimentación y Nutrición en tiempos normales y en pandemia. Fabián Vásquez, INTA. Actividad presencial vía Zoom
- Taller práctico de acciones preventivas en Actividad Física en tiempos normales y en pandemia. Prof. Fernando Concha, U. Santo Tomás. Actividad presencial vía Zoom.
Educadoras de párvulos, profesores y profesionales del área de la Salud.
Prof. Juliana Kain
Prof. Nelly Bustos
Prof. Fernando Concha
Dra. Johana Soto
Prof. Mariana Lira
Prof. Fabián Vásquez
La Secretaría de Extensión del INTA de la Universidad de Chile, certificará la asistencia al curso.
Coordinación: Gloria Vergara
- Transferencia bancaria
- Depósito en cuenta corriente
- Tarjetas de créditos o débito
