El Curso Promoción de Salud y Desarrollo Local, actualizado al contexto de la pandemia COVID 19 desarrolla capacidades para el trabajo en Promoción de Salud, mediante el aprendizaje interactivo y aplicado a la realidad local, con énfasis en la Atención Primaria de Salud y Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario
Objetivos
- Conocer la actual situación de salud en el país y su relación con el desarrollo local en el contexto de la pandemia Covid
- Analizar políticas y estrategias de APS aplicadas en los niveles locales
- Comprender y aplicar las bases teóricas y metodológicas de la prevención y promoción de salud
- Elaborar propuestas de acción local que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades
- Desarrollar capacidades y habilidades para fortalecer sus prácticas laborales y el desarrollo de la APS
Contenidos
I Introductorio
Familiarización con la plataforma Moodle
II Salud y Desarrollo Local
Situación de salud y Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Pobreza, vulnerabilidad social y desarrollo local
III Bases conceptuales de la Promoción de Salud
Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario. Promoción de Salud y Determinantes Sociales
IV Metodologías y estrategias
Comunicación, educación, participación social, intersectorialidad y abogacía. Planificación local participativa y proyectos locales de salud
V Propuestas de Acción Local
Trabajo final
Evaluación
El desarrollo del curso considera actividades de evaluación del aprendizaje mediante la participación en foros, ejercicios individuales y grupales, prueba y evaluación de la asistencia en las actividades presenciales. Escala de notas 1 a 7, con una nota mínima de aprobación 4.
Los (las) egresados (as) del Curso conocerán la situación actual de salud en el país y su relación con el desarrollo local en contexto de la pandemia generada por el COVID 19; analizando las políticas y estrategias de APS aplicadas en niveles locales, con énfasis en Postas de Salud Rurales. De igual forma, comprenderán y estarán en capacidad de aplicar las bases teóricas y metodológicas de la Promoción de Salud, elaborando propuesta de acción local que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades. Igualmente, desarrollarán capacidades y habilidades para fortalecer sus prácticas laborales en el desarrollo de una mejor atención de salud.
El curso está destinado a Profesionales y Técnicos del Nivel Superior (TENS) que se desempeñan en distintas áreas o programas de la Atención Primaria de Salud
Docentes INTA
- Judith Salinas, Profesora Asociada. Directora Educación Continua INTA. Asistente Social, Magister en Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Fernando Vío, Profesor Titular. Médico, Master of Public Health de la Universidad John Hopkins. Post Doctoral Associate, División de Ciencias Nutricionales, Universidad de Cornell
Docentes invitados
- Gloria Araya. Profesora de Estado en Biología, Diplomada en Promoción de Salud INTA y Educación No Formal en el Instituto Internacional Histadrut de Israel
- Juan Ilabaca, Profesor Adjunto Escuela de Salud Pública Universidad de Chile. Nutricionista, Magister en Nutrición con mención en Planificación, INTA Universidad de Chile. Magister en Negocios y Administración (MBA) Universidad Andrés Bello.
- Gabriela Herman, Psicóloga, Diploma en Salud y Desarrollo Local OPS/OMS, Diploma en Promoción de Salud y Calidad de Vida INTA. Tutora para el Aprendizaje en Red OPS/OMS.
- Edith Montenegro, Nutricionista, Magister en Nutrición y Alimentos, INTA, Universidad de Chile, Doctorado en Salud Pública (c) Instituto Nacional de Salud Pública de México
- Lorena Coronado, Profesora Asistente Universidad de Chile, Odontóloga, Magister en Salud Pública y Especialista en Salud Pública Odontológica, Universidad de Chile
Diploma de aprobación “Curso de Perfeccionamiento Promoción de Salud y Desarrollo Local”, otorgado por el INTA Universidad de Chile
Certificado de Título Profesional o Técnico, Cédula de Identidad por ambos lados
Coordinación: Angélica Gutiérrez
01
- Contado (transferencia bancaria, depósito o cheque al día)
- Tarjeta de Crédito
- Convenio con Instituciones Públicas
