Este programa se orienta al estudio de los elementos básicos de la genética molecular, analizar técnicas específicas de laboratorio relacionadas con el ámbito de la nutrición molecular y la nutrigenómica, analizar en profundidad el ámbito de la nutrigenómica y la posible repercusión en la sociedad de la nutrición personalizada, e integrar el conocimiento de las principales vías metabólicas y el papel de los nutrientes en situaciones de salud y enfermedad.
Objetivos:
Conocer elementos básicos de la genética molecular, analizar técnicas específicas de laboratorio relacionadas con el ámbito de la nutrición molecular y la nutrigenómica, analizar en profundidad el ámbito de la nutrigenómica y a la nutrición personalizada y su repercusión en la sociedad, integrar el conocimiento de las principales vías metabólicas y el papel de los nutrientes en situaciones de salud y enfermedad.
Contenidos:
Módulo I Entrega las bases teóricas y técnicas para el estudio de la Nutrientica y la Nutrigenómica
Módulo II Entrega la relación entre macro y micronutrientes y otros compuestos con mecanismos genéticos y genómicos, y su relación con el ambiente
Módulo III Entrega casos prácticos de aplicación (y discusión de dicha aplicación) de Nutrigenética y Nutrigenómica
Evaluación:
Se contempla la realización de tres pruebas de opción múltiple, que se realizaran al finalizar cada módulo y tareas.
Los (las) egresados (as) del Diploma estarán formados (as) en el conocimiento de los elementos básicos de la genética molecular. Analizarán y aplicarán las técnicas específicas de laboratorio en el ámbito de la nutrigenómica, así como las repercusiones sociales de la nutrición personalizada. De igual manera, integrarán el conocimiento de las principales vías metabólicas y el papel de los nutrientes en situaciones de salud y enfermedad.
Profesionales de habla hispana de América Latina y el Caribe, que trabajen en el área de la Salud: nutricionistas, médicos, bioquímicos, biotecnologos, ingenieros en alimentos y otros profesionales universitarios relacionados con el sector de la nutrición, genética, bioquímica y biología molecular, que se interesen en los avances más recientes en nutrición integrada a genética/genómica.
Docentes INTA
- Miguel Arredondo O., Profesor Titular. Doctor en Ciencias, Universidad de Chile, Magíster en Ciencias Biológicas, Universidad de Chile
- Francisco Pérez B., Profesor Títular. Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid
- Diego García D., Profesor Asistente. Doctor en Fisiología y Alimentación, Universidad de Navarra, España. Magister en Nutrición y Metabolismo, Universidad de Navarra, España.
- Mónica Andrews. Doctora en Nutrición y Alimentos, INTA, Universidad de Chile
Docentes invitados
- Martín Gotteland, Profesor Titular. Doctor en Fisiología, Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
- Naschla Gasaly, Magister en Nutrición Humana, Universidad de Chile
- Fermín Milagro, Profesor Titular, Doctor en Ciencias Universidad de Navarra, España. Investigador, Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología Universidad de Navarra, España.
- José Luis Santos, Profesor Titular, Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid
- Carlos Celis, Research Fellow, Universidd de Glasgow, Reino Unido
- Karla Bascuñán, Profesor Asistente, Departamento de Nutrición, Universidad de Chile de Chile. Nutricionista. Doctora en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile
Diploma de Postítulo a Distancia en «Nutrigenómica: Herramientas para una Nutrición Personalizada» otorgado por INTA de la Universidad de Chile.
Cupo Mínimo:
Requisitos Generales:
- Copia simple de Título profesional universitario o grado académico
- Copia simple de la Cédula de Identidad o pasaporte
*Este Diploma puede sufrir cambios tanto en el programa como en el cuerpo docente, y para su realización requiere un número mínimo de matriculados.
Coordinación: Angélica Gutiérrez
- Contado (transferencia bancaria, depósito o cheque al día)
- Tarjeta de Crédito
- Pago Contado 10% descuento
- Pago Anticipado 15% (antes de un mes de inicio del programa)
- Funcionarios y académicos U de Chile: 30% e hijos 20%
- Ex Alumnos Diplomas, Magister y Doctorado U. Chile: 15%
- Funcionarios Públicos y municipales: 20%
- Colegios Profesionales y otros convenios con Sociedades Científicas: 15%
- Instituciones: 5 alumnos 1 gratis (25% de descuento)
*Los descuentos no son acumulables
