HACCP es un sistema de gestión inocua de los alimentos. Como tal se ha transformado en una herramienta básica en el control de los peligros asociados a la elaboración de alimentos a nivel mundial. Su aplicación es exigible por diversas normativas de gestión en empresas de la industria alimentaria y a nivel local una exigencia de la autoridad sanitaria. Conocer los principios que rigen este sistema de producción otorgará a los alumnos la capacidad de su aplicación en las más variadas industrias del rubro y un poderoso esquema para el reconocimiento de producción con estándares de inocuidad.
Objetivo General
Los alumnos adquirirán competencias para gestionar, mediante la aplicación de los principios HACCP, el riesgo de los peligros que desde los alimentos pueden causar daño en los consumidores.
Objetivos Específicos
- Distinguir los prerrequisitos necesarios para la implementación del sistema HACCP.
- Discriminar peligros biológicos, físicos y químicos causantes de contaminación en alimentos.
- Desarrollar los pasos previos y la estructura de 7 principios del Sistema HACCP.
- Identificar normativas relacionadas con la inocuidad alimentaria.
- Desarrollar conceptos básicos de auditoría del sistema HACCP.
Contenidos:
Módulo I.
Introducción al sistema HACCP y Prerrequisitos. |
1.1. Historia, Generalidades y conceptos básicos del sistema HACCP. 1.2. Buenas Prácticas de Manufactura. 1.3. Buenas Prácticas de Higiene. 1.4. Procedimientos Operativos Estandarizados. |
Módulo II.
Pasos y principios del sistema HACCP. |
2.1. 5 pasos del HACCP. 2.2. Principio HACCP 1. 2.3. Principios HACCP 2-3. 2.4. Principios HACCP 4-5. 2.5. Principios HACCP 6-7.
|
Módulo III.
Normativas, estándares y auditoria del sistema HACCP.
|
3.1. Normativas y estándares de gestión de la inocuidad. 3.2. Auditoria. |
Modalidad y metodología de enseñanza:
Los contenidos del curso se entregarán periódicamente a través de la modalidad e-learning mediante documentos y videos.
La revisión del material docente y la comunicación entre alumnos y profesores se realizará en la plataforma virtual del INTA, que considera la participación de los alumnos en foros con la finalidad de estimular el aprendizaje interactivo.
Evaluación:
Los alumnos serán evaluados en forma individual en función del aprendizaje del material docente entregado y un trabajo grupal consistente en desarrollo de un plan HACCP. Las evaluaciones serán tres (una por cada módulo) y se realizarán en la plataforma en la modalidad on-line. En todos los casos, la evaluación se efectuará en función de una escala de 1 a 7, donde 4 o más se considerará aprobado.
Requisitos de aprobación:
La aprobación del curso será con nota 4.0.
Profesionales Universitarios y Técnicos: Ingenieros de Alimentos, Médicos Veterinarios, Nutricionistas, Bioquímicos, Ingenieros Agrónomos, Tecnólogos Médicos, Médicos, Técnicos en Alimentos, Jefes de Servicios de Alimentación, Gerentes de Industrias de Alimentos y Educadores que realicen docencia o investigación en el área de alimentos.
- Angélica Reyes, Ph.D Químico Analista, Bioquímico, Dr. en Nutrición y Alimentos, Profesor Asistente Inta Universidad de Chile
- Enrique Zúñiga, Bioquímico, Universidad de Concepción. Químico Analista, Universidad de Concepción. PhD. En Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile.
- Magaly Toro, Médico Veterinario, Universidad de Chile. PhD. Nutrition and Food Science, University of Maryland. Magister en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile.
- Francisca Castro Maillard, Médico Veterinario. Magister en Nutrición y Alimentos Saludables. Marketing de Alimentos e Implementación del Sistema HACCP.
La Secretaría de Extensión del Inta Universidad de Chile, certificará aprobación del Curso cuando la nota de la evaluación sea superior o igual a 4.0 y certificado de asistencia en los casos de nota inferior, simpre y cuando cumplan con un 90% de asistencia.
Coordinacion: Gloria Vergara
- Transferencia bancaria
- Depósito en cuenta corriente
- Tarjetas de créditos o débito
- Pago Contado 10% descuento
*Los descuentos no son acumulables
