Este curso entregará las herramientas iniciales para la interpretación y escritura de informes estadísticos en el área de la salud. También profundizará en estrategias de escritura afines de modo de producir textos técnicos y/o de divulgación científica que puedan ser comprendidos por diferentes grupos de personas.
RELEVANCIA DEL PROGRAMA:
Es cada vez más importante que profesionales relacionados con el área de la salud se familiaricen con la interpretación estadística y también con la elaboración de textos a raíz de dichas interpretaciones, no obstante, la formación profesional de origen y/o la rutina laboral distancian a los profesionales del ámbito escritural enfrentando un verdadero problema cuando se trata de elaborar un informe a partir de datos estadísticos. Ante ello se propone un curso práctico en el que se entregarán los conocimientos necesarios para presentar resultados de análisis estadísticos descriptivos de datos junto con estrategias de redacción, conceptos claves y considerando, también, un diccionario básico elaborado para estos fines.
Se profundizará en un modelo que comprenda el análisis y adecuación al género discursivo, planificación y escritura, revisión y edición.
OBJETIVO:
Entregar los conocimientos, herramientas y estructuras para la escritura de informes estadísticos y potenciar estrategias de escritura a fines a la producción de estos tipos de textos.
EVALUACIÓN: La evaluación es única y consiste en realizar proyecto de revisión que consta de un molde estandarizado con secciones (Introducción, desarrollo, conclusiones) y de extensión limitada.
Para aprobar existe requisito de asistencia mínima.
DURACIÓN:
8 semanas/ 60 horas
Programa
- ¿Cómo escribimos un informe estadístico en el área de la salud?
- Deconstrucción de un informe estadístico
- Conceptos e interpretación de Estadísticas Descriptivas
- Escritura e interpretación de Tablas de Frecuencia
- Escritura e interpretación de Medidas de Resumen
- Redacción e interpretación de Gráficas
- Estructura de un informe estadístico
- Redacción del Informe estadístico: Resultados y conclusiones
- Reuniones sincrónicas/online todas las semanas
- 6 actividades evaluadas
Este curso se aprobará con un 80% de asistencia a las reuniones sincrónicas.
Público en general, técnicos o profesionales del área de salud y/o personas que requieran realizar informes que sinteticen información aportada por datos estadísticos del área de la salud.
- Joseffa Orozco González. Licenciada en Letras Hispánicas con mención en Lingüística y Literatura Hispanoamericana PUC. Magíster en Didáctica del Lenguaje UAH.
- Yasna Orellana Zapata. Licenciada en Matemática USACH. Magister y Doctora en Estadística PUC. Académica Profesora Asistente INTA, Universidad de Chile.
La Secretaría de Extensión del INTA de la Universidad de Chile certificará la aprobación y asistencia al curso
No tiene
Coordinacion: Gloria Vergara
- Transferencia bancaria
- Depósito en cuenta corriente
- Tarjetas de créditos o débito
- Pago Contado 10% descuento
