Objetivos:
Preparar a profesionales de la salud con una visión multidisciplinaria, capacitado para proponer e implementar proponer soluciones viables y adecuadas para los desafíos que plantean la población de 60 y más años.
Contenidos:
Módulo I Introducción a los contenidos Geriátricos y Gerontológicos
- Presentación del Diploma – Conociendo el Entorno Virtual y Familiarización con la Plataforma
- El concepto de salud en las personas mayores y el proceso de envejecimiento en Chile
- Introducción a la gerontología social
- El impacto social de la vejez
- Discriminación en Personas Mayores
Módulo II Epidemiología Geriátrica: principios y métodos
- Nociones básicas de demografía
- Epidemiología del envejecimiento: bases conceptuales, historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
- Indicadores de carga y frecuencia de Enfermedad en personas mayores
- Tipos de estudios epidemiológicos
- Tamizaje – Pruebas diagnósticas
Módulo III Aspectos clínicos y biológicos del envejecimiento
- Nutrición en P.M.
- Cambios en la composición corporal en P.M. I: Obesidad en P.M.
- Cambios en la composición corporal en P.M. II: Sarcopenia
- Cambios en la composición corporal en P.M. III: Osteoporosis y osteosarcopenia
- Salud oral en P.M.
Módulo IV Funcionalidad y síndromes geriátricos
- Autonomía e independencia en P.M.
- Fragilidad
- Caídas en personas mayores
- Dependencia
- Incontinencias en personas mayores
- Envejecimiento, problemas respiratorios crónicos y agudos epidémicos
Módulo V Salud Mental
- Salud Mental en las personas mayores
- Depresión y ansiedad: Aproximación clínica
- Deterioro cognitivo y demencia
- Sueño en personas mayores
Módulo VI Calidad de vida en personas mayores
- Calidad de vida y bienestar subjetivo en P.M.
- Sexualidad en P.M.
- Educación para el autocuidado
- Envejecimiento, su relación con el medio ambiente
Módulo VII Atención en salud en las personas mayores
- La atención integral para personas mayores y la evaluación de personas mayores en Atención Primaria de Salud (APS)
- Salud digital. Conceptos y fundamentos
- Postrados y cuidadores
- Cuidados paliativos en geriatría
- Garantías Explicitas en Salud (GES)
Evaluación:
Al finalizar cada módulo se realizará una prueba de selección múltiple. En total serán 8 evaluaciones, las cuales tendrán una ponderación de 12.5% cada una.
Todo estudiante que obtenga como promedio final una calificación entre 3,0 y 3,9 (como resultado del promedio entre los 7 Módulos del Diploma), tendrá derecho a rendir una prueba que contemplará preguntas de los 7 módulos del programa. Esta prueba estará disponible entre el martes 09 al jueves 11 de diciembre.
Una vez finalizado éste Diploma, puede dar continuidad con el Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida, homologando 15 créditos de cursos electivos.
Dedicación:
Se estima una dedicación semanal de 10 horas para los participantes.