Microbiología de Alimentos y su Relación con la Salud del Consumidor
  • Online
  • Diploma de Postítulo

Microbiología de Alimentos y su Relación con la Salud del Consumidor

  • 8ª Versión
  • Inscripciones Abiertas
  • Duración

    8/meses/320 hrs/12 créditos

  • Inicio de Clases

    Mar 16 mayo, 2023

  • Término de Clases

    Dom 10 diciembre, 2023

Resumen

Este programa está orientado a aquellos profesionales que quieran perfeccionar y/o actualizar sus conocimientos en el área de la microbiología de alimentos. Se entregarán conocimientos que permitirán conocer la importancia de los patógenos en la industria de alimentos, desde la perspectiva de la salud de los consumidores y como desafíos de la industria de los alimentos.

Encargados
Director(a) Angélica Reyes
Coordinador(a) Mario Caruffo

Información del Curso

Objetivos:

Entregar conocimientos generales y específicos de la microbiología de alimentos, que permitan evaluar los potenciales peligros microbiológicos presentes en la elaboración de los alimentos y tomar medidas que aseguren su inocuidad y funcionalidad.

Contenidos:

Módulo I Microbiología de los alimentos, una herramienta para la inocuidad

Se entregarán aspectos generales de microbiología de los alimentos, inocuidad y enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Módulo II Peligros biológicos de los alimentos

Se presentarán los diferentes peligros microbiológicos (bacterias, virus y parásitos) que se encuentran asociados a las ETA, sus características bioquímicas, mecanismos patógenicos entre otros.  

Módulo III Relación patógenos-matriz de alimento

Se ejemplificarán asociaciones entre las principales bacterias causantes de ETA y matrices alimentarias preferentes para estos microorganismo.  Se enfatizará en las características de los microorganismos y las propiedades de las matrices que favorecen su contaminación.

Módulo IV Normativa y legislación de alimentos Nacional e Internacional

Se revisara la normativa relacionada con la inocuidad microbiológica de alimentos que rige la producción y venta en nuestro país.

Módulo V Evaluación de riesgo microbiológico

Se presentarán los componentes del análisis de riesgo aplicado a alimentos y aprender sobre su utilidad en el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos.

Módulo VI Microbiología y probióticos

Se darán a conocer las aplicaciones beneficiosas de los microorganismos en la industria de alimentos y en la salud de los consumidores (microbiota intestinal).

Evaluación:

Se contempla la realización de pruebas de opción múltiple al finalizar cada módulo, la participación en Foros, un Seminario Bibliográfico Grupal y un Trabajo Grupal Final

Los (las) egresados (as) del Diploma estarán formados (as) en el conocimiento de la importancia de los patógenos en la industria de los alimentos desde la perspectiva de la salud de los consumidores, así como, de los retos y desafíos que esto impone a dicha industria. Estarán en capacidad de identificar los peligros microbiológicos asociados a las distintas matrices alimentarias, así como la identificación de patógenos en dichas matrices. De igual manera, identificarán los factores que regulan la proliferación bacteriana en los alimentos, así como las estrategias usadas para la conservación de estos. Por último, estarán capacitados (as) para la comprensión de la importancia del análisis de riesgos como herramienta fundamental en la gestión de la inocuidad alimentaria y las aplicaciones beneficiosas de los microrganismos en la industria de los alimentos y en la salud de los consumidores.

Profesionales que se encuentren vinculados al área de la microbiología de alimentos. Entre estos, aquellos que participan en su elaboración y/o análisis, y profesionales involucrados en la inocuidad de los alimentos, como ingenieros en alimentos, agrónomos, médicos veterinarios, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos médicos, ingenieros en biotecnología, médicos y responsables de laboratorio.

Docentes INTA

  • Angélica Reyes J., Profesor Asociado. Bioquímico. Doctor en Nutrición y Alimentos
  • Mario Caruffo, Profesional INTA, Coordinador Diploma. Médico Veterinario. Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias
  • Paola Navarrete W., Profesor Asociado. Bioquímico. Doctor en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile
  • Magaly Toro. Profesor Asistente. Médico Veterinario. Magister en Nutricion y Alimentos, U de Chile, PhD. Nutrition and Food Science, University of Maryland
  • Ninoska Cordero M., Profesional INTA, Médico Veterinario, Magister en Nutrición y Alimentos saludables, Inocuidad de los Alimentos, HACCP y sistemas de gestión y certificación de alimentos.
  • Enrique Zúñiga L. Profesional INTA. Médico Veterinario. Magister en Nutrición y Alimentos Saludables. Inocuidad de los alimentos, HACCP y Sistemas de gestión y certificación de alimentos.

Docente Invitado

  • Ana María Quesille, Ingeniero en Alimentos, Doctor(c) Nutrición y Alimentos

Diploma de Postítulo a Distancia en Microbiología de Alimentos y su Relación con la Salud del Consumidor, otorgado por INTA de la Universidad de Chile.

Cupo Mínimo:

12 personas

Requisitos Generales:

  • Copia simple de Título profesional universitario o grado académico
  • Copia simple de la Cédula de Identidad o pasaporte

*Este Diploma puede sufrir cambios tanto en el programa como en el cuerpo docente, y para su realización requiere un número mínimo de matriculados.

Informaciones
Secretaría de Educación Continua INTA.
Coordinación: Angélica Gutiérrez
Teléfono: +56 9 95167988
Teléfono: +56 2 2978 1501
Formas de Pago
  • Contado (transferencia bancaria, depósito o cheque al día)
  • Tarjeta de Crédito

 

Descuentos
  • Pago Contado 10% descuento
  • Pago Anticipado 15% (antes de un mes de inicio del programa)
  • Funcionarios y académicos U de Chile: 30% e hijos 20%
  • Ex Alumnos Diplomas, Magister y Doctorado U. Chile: 15%
  • Funcionarios Públicos y municipales: 20%
  • Colegios Profesionales y otros convenios con Sociedades Científicas: 15%
  • Instituciones: 5 alumnos 1 gratis (25% de descuento)

*Los descuentos no son acumulables

Educación continua INTA